Para poder entender cómo hacer un Token No Fungible (NFT) de música en Argentina es fundamental entender que un NFT es un certificado de autenticidad digital que puede ser asociado a un archivo digital único que es imposible de sustituir y tampoco es transferible.
Entonces, para hacer un NFT se debe desarrollar un proceso llamado «acuñación» y, en esta instancia, pueden intervenir diferentes cadenas de bloques.
Una de estas cadenas de bloques es Ethereum (ETH), que es una de las más utilizadas para realizar la acuñación debido a que se ocupa frecuentemente para el desarrollo en el espacio Blockchain y Web3.
Producto de esta condición, muchos de los mercados NFT son albergados en la red Ethereum.
Un NFT puede ser un archivo de audio, aunque también se pueden incluir ilustraciones, imágenes y muchas otras características adicionales.
Cuando tengamos nuestra pieza musical original lista para usar, también necesitaremos algo llamado «cartera Ethereum» donde almacenaremos nuestras criptomonedas y podremos enviarlas a otras billeteras.
¿Cómo crear un NFT de música?
El mercado más popular para comprar, vender y acuñar NFT es OpenSea. Para interactuar con el mercado OpenSea NFT, necesitarás una billetera digital y algo de ETH.
MetaMask es la billetera Ethereum más utilizada y es ideal para interactuar con mercados NFT como OpenSea.
El proceso de acuñación comienza con la creación de una obra de arte original, en este caso un archivo de audio.
Para acuñar un NFT, necesitarás fondos en tu billetera Ethereum para pagar algo llamado «tarifa de gas», un pago único necesario por cada transacción en Opensea.
Una vez realizada esta acción necesitarás crear una cuenta de Opensea donde puedes crear una «Colección» de tus NFT.
Eso sí, vas a tener que pagar la tarifa del gas para comenzar la cotización y, después de eso, tu NFT de música ya estaría listo para la venta.

¿Qué es el NFT en la música?
Como te comentamos más arriba, los tokens no fungibles (NFT) son tokens criptográficos únicos que se registran en la cadena de bloques. Se pueden vincular a activos digitales o físicos para proporcionar al titular del token una prueba de propiedad.
Ese activo puede ser un video, una imagen o cualquier otro archivo multimedia que se te ocurra.
Un NFT de música es simplemente un token no fungible vinculado al archivo de audio. Puede venir como una sola canción, un álbum completo, un video musical o incluso una pieza musical generativa, es decir, una composición creada usando un programa de computadora que algorítmicamente introduce patrones, colores, sonidos o formas aleatorias en la pieza.
Por lo general, un NFT de música contiene solo una canción, pero también se pueden vincular a cosas relacionadas con la música, como entradas para conciertos o portadas de álbumes.
¿Cómo lanzar tu propio NFT?
Lo bueno de lanzar tu propio NFT es que es sorprendentemente fácil, ya que el proceso está muy bien sistematizado en las diferentes plataformas pensadas para este objetivo.
Y las plataformas que lideran este mercado son OpenSea y Rarible.
Si bien Rarible domina las cifras de ventas totales, OpenSea brinda más servicios relacionados, incluida la capacidad de crear tu propia tienda web NFT impulsada por el intercambio OpenSea.
Ambas plataformas permiten a los usuarios cargar piezas de arte digital y crear colecciones sin necesidad de ningún conocimiento técnico de blockchain.
En el caso de OpenSea se debes realizar 3 pasos antes de lanzar tu propio NFT:
- Configurar MetaMask para contener tus NFT. Puedes descargar de forma gratuita la aplicación MetaMask en Android o iOS, aunque es mucho más amigable la versión escritorio.
- Tokenizar tu arte u otros activos. Para esto debes conectar tu billetera MetaMask con OpenSea, donde crearás tu colección NFT e irás agregando tus archivos que tokenizarás, dándole ciertas propiedades. Puedes determinar cuántas copias quieres de cada pieza y finalmente establecer un precio de venta al público.
- Ser parte del mercado NFT. Para vender tu primer NFT, deberás habilitar OpenSea enviando ETH a tu billetera de Metamask. Solo deberás pagar esta tarifa la primera vez que crees una colección NFT. Ahora ya tienes el permiso a OpenSea para vender tus NFT y cualquiera podrá encontrarlos y adquirirlos en el mercado de OpenSea.
¿Cómo crear un NFT gratis y venderlo?
No es necesario ser un diseñador gráfico o un productor musical para crear una obra de arte NFT. Y, como te explicamos más arriba, es muy sencillo crear un NFT gratis.
Incluso puedes utilizar plataformas que te ayudarán a crear, diseñar o generar increíbles NFT:
Acá te dejamos algunas:
1. Fotor: este software utiliza inteligencia artificial para crear imágenes y ayudar a cualquier persona a desarrollar una obra artística digital.
2. NinjaFT: Esta es una aplicación creadora de NFT, disponible tanto para dispositivos Android como iOS. Esta aplicación permite operar directamente a través de Binance Blockchain. Puedes acuñar, comprar y diseñar NFT con esta aplicación.
3. NFT Art Generator: un creador de NFT en línea, este software le permite crear NFT en formatos gif, png y mp4. Su software simple e intuitivo no hace que la curva de aprendizaje sea un calvario.
Cada una de estas plataformas tienen su propia curva de aprendizaje e interfaz, cuestión importante de considerar a la hora de comenzar a crear NFT.
Una vez creado tu NFT, venderlo es más fácil de lo que parece gracias a OpenSea. Como te comentamos, puedes negociarlos dentro del mercado de OpenSea con tu billetera Metamask.
Si estás interesado en conocer más acerca de los NFT y el Metaverso, en nuestro canal de YouTube hemos dedicado todo un capítulo sobre este tema.